Luego de dos años de haberse postergado indefinidamente la licitación de la Terminal Especializada de Autos (TEA) para el Puerto de Lázaro Cárdenas, podría haber condiciones para que en el segundo semestre del 2011 salga por fin la licitación, indicó Rubén Medina González, director general de la Administración Portuaria Integral local.
Esto se daría tomando en cuenta el actual movimiento de vehículos por este puerto, lo que daría posiblemente mayor viabilidad a la licitación para el siguiente año, luego que quedara suspendida la licitación principalmente por la crisis financiera global que se dejó sentir principalmente desde el 2009.
De acuerdo a la entrevista que realizó Indicador del Puerto al directivo de la entidad portuaria, este señaló que “creemos que puede haber ya condiciones” para que salga la licitación de la Terminal Especializada de Autos, esto para el segundo semestre del 2011, “en que los interesados vuelvan a levantar la mano y a plantearle a la API que les gustaría que convocáramos nuevamente a esta licitación.”
En la mencionada entrevista destaca que Medina González considera que a partir de la naciente década, a partir del siguiente año, el puerto de Lázaro Cárdenas estará entrando a un nuevo episodio en su desarrollo, donde se tendrán que seguir acumulando resultados positivos.
“Y en la dinámica que ya trae el puerto, la apuesta es que ya nadie puede detenerlo. Ahora si ya traemos fuerza propia y creo que capacidad también para seguir marchando en el ascenso del manejo de mercancías” destacó.
En cuanto a la nueva Terminal Especializada de Contenedores y a la Terminal Intermodal Ferroviaria de Kansas City Southern de México (KCSM), en la Isla de La Palma, el director del Apilac señaló que ambos proyectos van de la mano al crecimiento que se estará dando en el manejo de carga contenerizada, la cual –incluso en el tiempo de crisis- fue en crecimiento contrario a lo que se registró en el resto del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario